Extranet Extranet
Nuestro Blog El espacio en el que la agricultura es de todos
  • 11-07-2023

Estrés en cultivos: Qué es y cómo combatirlo

El estrés en los cultivos se refiere a las condiciones adversas o factores que afectan negativamente en el crecimiento, desarrollo y rendimiento de las plantas. Estas condiciones pueden ser extremas, como sequías, heladas, inundaciones o altas temperaturas, y también pueden incluir la presencia de enfermedades, plagas, malas prácticas agrícolas, falta de nutrientes o suelos inadecuados.

El déficit hídrico, la alta salinidad y las altas temperaturas son factores de estrés ambiental que limitan la producción agraria. El agua es esencial para la germinación y el desarrollo de los cultivos, mientras que la salinidad puede afectar la viabilidad de las semillas y el crecimiento de las plantas. Por su parte, las altas temperaturas generan cambios en las plantas que impactan negativamente en el desarrollo de los frutos.

MEDIDAS PARA COMBATIR EL ESTRÉS EN LOS CULTIVOS

Para combatir el estrés en los cultivos, es importante tomar medidas preventivas y correctivas en todos los medios que se encuentren a nuestro alcance.

  1. Seleccionar cultivos y variedades adecuadas que sean resistentes o tolerantes a las condiciones específicas de estrés presentes en su área. 
  2. Realizar un análisis de suelo para determinar sus características y necesidades específicas. Enmendar el suelo con materia orgánica, compost o fertilizantes adecuados para mejorar su estructura, retención de agua y capacidad de retener nutrientes.
  3. Evitar el riego excesivo o insuficiente, ya que ambos pueden causar estrés hídrico en los cultivos. Se deben considerar el uso de técnicas de riego eficientes, como el riego por goteo, para minimizar el desperdicio de agua.
  4. Implementar prácticas de manejo integrado, como métodos biológicos, cultivos de cobertura, rotación de cultivos y uso responsable de productos fitosanitarios, para controlar enfermedades y plagas según las recomendaciones.
  5. La realización de análisis de suelo y foliares para determinar las deficiencias nutricionales es indispensables para la aplicación de fertilizantes de manera equilibrada y en cantidades adecuadas.
  6. En la medida de lo posible, se debe proteger los cultivos de las condiciones climáticas adversas. Esto puede incluir el uso de invernaderos, túneles de cultivo o coberturas para proteger contra heladas, vientos fuertes o altas temperaturas, así como la utilización de productos que creen una barrera física protectora.
  7. Monitorear de manera regular los cultivos para detectar cualquier signo de estrés temprano. Esto permitirá tomar medidas rápidas y oportunas para abordar el problema antes de que empeore.

Es importante saber que cada cultivo y región puede presentar desafíos y factores de estrés específicos, por lo que es importante adaptar las prácticas de manejo a las necesidades y condiciones particulares de sus cultivos. Herogra Especiales dispone en su catálogo de varios productos especialmente diseñados para reducir el estrés en cultivos.

SOLUCIONES HEROGRA PARA REDUCIR EL ESTRÉS EN LOS CULTIVOS

EKLIPSO es un producto que crea una barrera física natural protectora contra la radiación solar, consiguiendo que no suba en exceso la temperatura de la planta o el árbol. 

Ensayos realizados muestran una reducción en diversos parámetros: la temperatura de la hoja y frutos, el porcentaje de frutos dañados, el estrés de la planta cuantificable en valor MDA, así como en el estrés por fotoinhibicación.

Herogra Especiales también cuenta en su catálogo con HEROMAR y HEROVITAL SERIE ORO, enfocados a reducir el estrés ocasionado por altas temperaturas y estrés hídrico.

La imagen que se muestra a continuación muestra dos plantas de Brócoli con estrés por alta temperatura, sin embargo, la planta de la derecha está tratada con Herovital Serie Oro y la de la izquierda no.

La siguiente imagen muestra unas plantas de tomate sometidas a estrés hídrico, la izquierda ha sido tratada con Heromar y la de la derecha no.

Por último, Herogra Especiales cuenta con ECOTOP, producto potenciador del cuajado capaz de asegurar un buen cuajado en el cultivo incluso frente a condiciones de estrés. 

La imagen que se muestra a continuación presenta el cuajado del higo con Ecotop y sin Ecotop.

No te pierdas nada

Suscríbete a
nuestra newsletter

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Mantente al día de nuestra pasión por la agricultura