Nuestro Blog El espacio en el que la agricultura es de todos
  • 15-07-2024

La importancia de las algas en la agricultura

¿Conoces la importancia de las algas en la agricultura? En la búsqueda de una agricultura más sostenible y eficiente, las algas han emergido como una poderosa herramienta bioestimulante. Con propiedades únicas que mejoran tanto el suelo como las plantas, las algas contribuyen significativamente al incremento de rendimientos y la calidad de las cosechas. 

Las algas utilizadas en la agricultura se dividen principalmente en tres categorías:

  • Algas Verdes (Chlorophyta): Comunes en aguas dulces y marinas, son ricas en clorofila y nutrientes esenciales.
  • Algas Rojas (Rhodophyta): Se encuentran principalmente en aguas marinas y son conocidas por su contenido en ficobiliproteínas y otros compuestos bioactivos.
  • Algas Pardas (Phaeophyceae): Incluyen especies como Ascophyllum nodosum, Laminaria sp., y Fucus sp., que crecen en las frías aguas del Atlántico Norte. Estas algas han desarrollado adaptaciones únicas para sobrevivir en ambientes extremos.

Cada tipo tiene características y beneficios específicos, pero las algas pardas son las más valoradas en la agricultura por sus propiedades bioestimulantes.

Las algas son ricas en una variedad de compuestos que ofrecen múltiples beneficios para las plantas como son las fitohormonas, los oligoelementos, polisacáridos y carbohidrantos, aminoácidos y antioxidantes.

  • Fitohormonas: Auxinas, giberelinas y citoquininas que regulan el crecimiento y desarrollo.
  • Oligoelementos: Hierro, zinc, manganeso y cobre esenciales para funciones metabólicas y enzimáticas.
  • Polisacáridos y Carbohidratos: Actúan como elicitores y mejoran la retención de agua y nutrientes.
  • Aminoácidos: Bloques de construcción de proteínas vitales para el crecimiento.
  • Antioxidantes: Ayudan a combatir el estrés oxidativo protegiendo las células vegetales.

 

La calidad y cantidad de los compuestos en los extractos de algas presentes en los bioestimulantes dependen completamente de su manipulación y del proceso de extracción. Al comparar extractos de algas de diferentes especies, observamos variaciones en la diversidad y concentración de metabolitos activos, como el manitol y el ácido algínico.

La extracción de estos compuestos puede realizarse mediante diversos métodos, como el uso de solventes, agua caliente o vapor, maceración e hidrólisis. La elección del método depende del tipo de alga, los componentes específicos que se buscan extraer y el uso final del extracto.

En Herogra Especiales, utilizamos Ascophyllum nodosum, una de las algas marinas más investigadas y valoradas en la agricultura. Esta alga crece exclusivamente en las frías aguas del Atlántico Norte. Empleamos un proceso de extracción a baja temperatura para minimizar la degradación y maximizar la obtención de metabolitos beneficiosos, ofreciendo así múltiples ventajas comparado con el uso de otras algas, como son:

  • Mayor concentración de compuestos bioactivos que ayudan a las plantas a resistir el estrés ambiental, permitiendo adaptarse a condiciones extremas
  • Rica en auxinas y citoquininas, promoviendo un crecimiento fuerte de raíces y parte aérea.
  • Contiene ácido algínico, oligosacáridos, micronutrientes y manitol, que protegen a las plantas del estrés y mejoran la absorción de nutrientes.
  • Incluye alginatos y fucoidanos, compuestos únicos no presentes en plantas terrestres, que aportan propiedades antioxidantes, estimulan el crecimiento y mejoran la resistencia al estrés.

Productos de Herogra Especiales con algas

El uso de algas marinas en la agricultura es un gran paso hacia prácticas más sostenibles y eficientes. En Herogra Especiales, nos orgullece usar Ascophyllum nodosum de alta calidad para crear productos que mejoran el rendimiento y la calidad de las cosechas, al mismo tiempo que cuidan el medio ambiente. Gracias a sus propiedades excepcionales, nuestros bioestimulantes ayudan a los agricultores a enfrentar los desafíos de la agricultura moderna.

HEROMAR

Potente bioestimulante y regulador natural del metabolismo vegetal, hecho con extracto puro de Ascophyllum nodosum. Este extracto de alta calidad se obtiene mediante un proceso en frío que preserva su poder estimulante natural. HEROMAR contiene polisacáridos, aminoácidos, micronutrientes, vitaminas y antioxidantes, esenciales para mejorar el estado metabólico del cultivo en cualquier etapa de desarrollo.

 

 

 

ECOTOP 

Ecotop incorpora el exclusivo potenciador del cuajado ST14, el cual optimiza la síntesis natural de auxinas. Además, cuenta con Ascophyllum Nodosum que actúa como osmorregulador para reducir el estrés del cultivo.

 

 

 

 

AMINOMAR FORTE

Fertilizante NPK y micronutrientes quelados especialmente formulado con Ascophyllum nodosum y aminoácidos específicos capaces de mantener un estado metabólico óptimo y estimular cualquier etapa del cultivo, tanto de crecimiento vegetativo, floración y fructificación.

No te pierdas nada

Suscríbete a
nuestra newsletter

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Mantente al día de nuestra pasión por la agricultura