El pepino es uno de los hortícola de fruto más refrescantes y consumidos en la época estival y, además, el cultivo del pepino puede ser uno de los más rentables si atendemos al cuidado de su desarrollo durante los meses de crecimiento y lo dotamos de la alimentación complementaria necesaria.
Una de las variedades del pepino es el holandés que podrás ver en las fotos de este artículo, siendo uno de los más cultivados en la provincia de Almería y de Granada. Este pepino es un cultivo cuyo fruto es de piel lisa y supera los 25 cm de longitud. La planta normalmente tiene dificultades para desarrollar frutos uniformes y de buen tamaño cuando se encuentra en un avanzado estado de desarrollo, por ello, es importante utilizar productos capaces de potenciar dicha etapa del fruto. Para esta importante etapa, Herogra Especiales ha desarrollado un producto de alta calidad, tecnología e investigación y de esta manera, satisfacer todas las necesidades del cultivo.
El Herocuaje es un bioestimulante que sirve de potenciador del correcto desarrollo del fruto en etapas críticas del cultivo. Está especialmente adaptado a la fase de cuajado de frutos. Su composición rica en nutrientes minerales y estimulantes orgánicos actúan activando tanto la síntesis de aminoácidos estructurales como la división celular y la movilización de sustancias de reservas al fruto, determinantes para reducir la incidencia de aborto.
Para evaluar el efecto del producto se ha realizado un estudio comparando el fruto en etapas críticas del cultivo con una zona de control. Este estudio se realizó en Castell de Ferro, en la provincia de Granada, a un ejemplo de pepino holandés de variedad estrada por pulverización foliar.
El ensayo se realizó en un invernadero de 5000 m2, en el cual se señalaron previamente 2 filas en la zona sur del invernadero, 2 filas en la zona central del invernadero y 2 filas en la zona norte del invernadero. Cada fila correspondía a un control y a un tratado con el producto Herocuaje, por lo tanto, finalmente tenemos 3 filas de cada tratamiento como se muestra en la imagen.
Se realizaron 4 evaluaciones a lo largo del ciclo de cultivo aplicando en cada una de ellas 150ml/hl del producto. En estas evaluaciones se midió:
Atendiendo a la forma y desarrollo del fruto, en pepino es importante tanto el número de frutos como el correcto desarrollo de los mismo. Se pudo observar la diferencia en la calidad del fruto entre el pepino de la zona de control frente al pepino tratado con Herocuaje. Las siguientes fotografías fueron tomadas el mismo día dónde se puede ver la gran diferencia, llegando a tener que ser desechables los pepinos de la zona de control.
Otro de los parámetros medidos fue el número de frutos que se encontraban por planta más los frutos que ya habían sido recogidos. En la gráfica se puede ver el número medio de pepinos por planta en cada una de las zonas, siendo la zona tratada con herocuaje hasta un 24% más productiva que la de control.
En las siguientes imágenes se puede observar cómo el número de frutos por planta es menor y se pueden apreciar frutos no comerciales en la imagen de la izquierda que corresponde a la zona de control y el gran número de frutos comerciales y de buen tamaño en la foto de la derecha que es la tratada por nuestro producto.
Aunque el valor del número de frutos por planta es bastante significativo, a la hora de conocer la eficacia del producto, es importante tener en cuenta exclusivamente los frutos que ya han sido recogidos ya que serán los que nos muestren la rentabilidad real del cultivo.
En esta gráfica se muestra el número de frutos recolectado durante la campaña. Puede verse un aumento del número de frutos cortados durante el desarrollo del cultivo en ambos tratamientos, sin embargo, observamos que comenzando ambos con el mismo número de frutos recogidos por planta, es Herocuaje el que destaca durante el transcurso del ensayo por presentar un incremento mayor, siendo de hasta un 26% más el resultado final en la recogida de frutos.
Herocuaje, de esta manera, se convierte en un producto que sirve para aumentar la productividad de los cultivos, dando mayor número de frutos comerciales. Es perfecto, como en el caso del pepino, para cualquier hortícola, tanto fruto como hoja y, además, para vid, olivar, frutales tanto de hueso como de pepita y frutos rojos.
Para no perderte nada sobre HerograGroup puedes seguirnos en Facebook, Twitter y LinkedIn.